INNOVACIÓN EDUCATIVA
A+D
La Universitat Politècnica de València viene impulsando la innovación educativa desde el año 1986, a través de sucesivos programas que han ido evolucionando a lo largo del tiempo y que han conseguido instalar en nuestra universidad una cultura de la innovación, es decir, un proceso de permanente reflexión y mejora de sus enseñanzas para adecuarlas a los numerosos retos a los que hoy debemos responder.
La estimulación, el apoyo y coordinación de las iniciativas innovadoras es una estrategia muy apropiada para coordinar las necesidades de desarrollo profesional a nivel personal con las necesidades de desarrollo organizativo, institucional y social de la universidad y sus diferentes contextos.
Esta estrategia se asienta sobre la propia práctica y se sustenta en la capacidad de reflexión e indagación de los propios docentes. La innovación y la formación se complementan mutuamente, siendo la innovación la base para la formación.
- Promover el desarrollo de proyectos dirigidos de forma clara y directa a la mejora del aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes, fomentando un aprendizaje profundo, el desarrollo de habilidades cognitivas de alto nivel y la transferencia del conocimiento a la vida real y profesional.
- Poner en valor el trabajo cooperativo en la innovación educativa, dando cabida a proyectos desarrollados por equipos e incrementando la implicación del equipo directivo de los centros a través de las Estructuras Responsables de Títulos (ERT).
- Proporcionar apoyo y reconocimiento institucional a aquellos equipos de profesorado que quieran iniciar y/o continuar procesos de innovación e investigación educativa bajo el paraguas de los EICE.
- Apoyar el desarrollo de proyectos que avancen en una docencia profesionalizada y académica, basada en la experimentación de su enseñanza y en un análisis sistemático de las evidencias del aprendizaje de sus estudiantes, sometiendo dichos resultados a la revisión crítica por parte de todas las personas de la comunidad universitaria.
- Impulsar proyectos que se alineen claramente con los retos clave que plantea el Plan Estratégico de la UPV, lo que reclama avanzar hacia modelos de formación que logren que sus estudiantes adquieran las competencias necesarias para poder tener una adecuada inserción laboral.