Pilar Bonet Espinosa
La verdad, mi entrada en el ICE fue poco original, como la mayoría de personas en el contexto universitario, entré como becaria en el año 2000, con una beca de especialización de 2º ciclo, a cargo de un proyecto de investigación interdisciplinar sobre el rendimiento académico en la UPV, durante tres años. Esta época fue muy significativa para mí (¡a día de hoy sigue en mi retina!): recién salida de la carrera y trabajando con profesionales de gran trayectoria en la UPV… ¡Qué reto!
Durante este tiempo iba haciendo “mis pinitos”, colaborando en las diferentes formaciones que se organizaban desde el ICE… Hasta que finalizó la beca y me fui a trabajar a mi pueblo, Navajas, como “Agente de Empleo y Desarrollo Local”, pero sin desvincularme del ICE… ¿Y qué pasó? Acostumbrada a la vorágine de la UPV, al año decidí dejar la tranquilidad y cumplir con otra misión importante: “ayudar a fomentar la natalidad en el ICE”. Es decir, en 2005 tuve mi primer contrato laboral en la UPV, sustituyendo la primera baja maternal y, de ahí, vino otra y otra… Y así ascendí de rol: de becaria a “la sustituta”. Eso sí, en cada puesto que ocupaba daba lo mejor de mí (aprendí mucho).
Y como todo en la vida, en 2008 tengo la recompensa a mi esfuerzo y tenacidad y consolido la plaza que ocupo en la actualidad. Soy pedagoga y participo en los programas de desarrollo profesional del profesorado y de apoyo al aprendizaje de los y las estudiantes, teniendo una mayor responsabilidad en el ámbito de la innovación educativa: coordino la convocatoria de “Aprendizaje y Docencia (A+D)”, que integra los Proyectos de Innovación y Mejora Educativa (PIME), los Equipos de Innovación y Calidad Educativa (EICE) y las Buenas Prácticas Docentes (BPD).
¿Y cómo afronto los desafíos del trabajo y de la vida?
Con optimismo, alegría, responsabilidad, humildad, sencillez… y aprendiendo de mis errores, ¡mis mejores maestros! Y para no mentir, mis vitaminas emocionales: disfrutar y compartir un buen vino (en familia o con amigos), pasear al aire libre con mis perros (¡los adoro!), reírme con mis hijas, con mis compis de trabajo, conversar… ¡Y celebrar los VIERNES! (Mi día preferido de la semana)